Hyundai Motor de México, en colaboración estratégica con Shell Lubricantes, ha concluido la edición nacional del World Skill Olympics (WSO) 2025, una competencia bienal que reconoce y promueve la excelencia en el servicio automotriz. El evento, que se ha consolidado como una de las iniciativas globales más importantes de la marca, busca fortalecer las habilidades de los técnicos a través de un riguroso sistema de evaluación, con el objetivo de elevar el estándar del servicio al cliente y la innovación tecnológica en el sector. En esta edición, Juan Carlos Calderón, de Michoacán, se coronó como el ganador nacional, y ahora se prepara para representar a México en la fase internacional en Corea, donde competirá contra 75 de los mejores técnicos de 56 países, incluyendo a potencias automotrices como Alemania e India.

El World Skill Olympics, conocido como la “Olimpiada Mundial de la Habilidad Técnica Hyundai,” es una plataforma de alto rendimiento que evalúa a los participantes en pruebas escritas, realidad virtual y, de manera crucial, en demostraciones prácticas sobre vehículos de combustión interna, híbridos y eléctricos. Esta combinación de desafíos no solo pone a prueba el conocimiento teórico, sino también la capacidad de los técnicos para diagnosticar y reparar sistemas complejos en un entorno que simula las demandas de la industria moderna. Según Carlos Rivera, Director de Posventa de Hyundai Motor de México, la participación de la marca en el mercado mexicano, que actualmente es del 3.7%, está enfocada en un crecimiento estratégico, en particular en la expansión de su portafolio de tecnologías limpias como los vehículos híbridos y eléctricos. Para ello, la capacitación técnica es fundamental. Rivera destacó la importancia de la alianza de 20 años con Shell Lubricantes, un socio estratégico global que apoya la visión de Hyundai de liderar la innovación automotriz.

El logro de Juan Carlos Calderón subraya el compromiso de Hyundai con el desarrollo del talento local. En sus propias palabras, la preparación recibida contribuirá a “brindar mayor satisfacción a los clientes” y a “ser una guía importante para todos los compañeros técnicos.” Asimismo, hizo hincapié en la relevancia de la colaboración con Shell, cuyos lubricantes no solo optimizan el funcionamiento de los motores, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental, elementos clave para el rendimiento y la fiabilidad de los vehículos. Los otros finalistas, Víctor Maldonado y Julián Elicerio, obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente, en una competencia que destacó el alto nivel de profesionalismo y habilidad técnica de los participantes mexicanos.

Edgar Carranza, CEO de Hyundai Motor de México, subrayó que el evento es una manifestación del compromiso de la compañía con la excelencia técnica. Carranza señaló que, aunque la tecnología automotriz avanza a un ritmo acelerado, el talento humano sigue siendo el pilar de la innovación. El hecho de que México participe en este campeonato por quinta ocasión refleja el esfuerzo de Hyundai Training Academy, un centro dedicado a la formación de técnicos altamente especializados. La relación con Shell es igualmente crucial en este contexto. Francisco Blanco, Director de Ventas B2B de Shell & Quaker State, comentó que la colaboración no solo se limita a la provisión de lubricantes de alta calidad, sino que también fomenta programas de capacitación que preparan a los especialistas para enfrentar los retos que presenta la movilidad del futuro, desde vehículos de combustión avanzada hasta modelos eléctricos. Esta sinergia asegura que los clientes de Hyundai reciban un servicio alineado con las exigencias tecnológicas de la industria.

En un mercado automotriz en constante evolución, el World Skill Olympics 2025 sirve como un claro indicador de la visión de Hyundai y Shell de invertir en el capital humano y la innovación. La competencia no solo celebra el talento individual de los técnicos, sino que también fortalece la confianza del consumidor al garantizar que la posventa y el mantenimiento de los vehículos están en manos de profesionales altamente capacitados. Este compromiso con la formación, la tecnología y el servicio refuerza la posición de Hyundai en México y su ambición de ser un líder en la transición hacia una movilidad más confiable y sostenible a nivel global.

Deja un comentario