Por años, la idea de ver Apple CarPlay en un Tesla era tan probable como encontrar un pingüino en el desierto de Sonora. Tesla, bajo el liderazgo de Elon Musk, siempre se ha caracterizado por su enfoque “hazlo tú mismo”, construyendo su propio y robusto sistema de infoentretenimiento. Pero, ¡qué onda! Parece que el hielo podría estar rompiéndose, o al menos, derritiéndose un poquito. Un reporte de Mark Gurman de Bloomberg, una fuente usualmente confiable, ha encendido la chispa de la esperanza para muchos usuarios: Tesla estaría probando internamente la integración de CarPlay en sus vehículos. Esto no es solo una noticia, ¡es un notición que tiene a la comunidad tecnológica y automotriz echando chispas!
La neta, la posibilidad de que CarPlay llegue a los Tesla es algo que muchos han soñado. Imagínate poder usar Waze, Spotify o cualquier app de tu iPhone directamente en la pantalla de tu coche sin problemas. El reporte sugiere que la idea es que CarPlay funcione como una alternativa, no como un reemplazo del sistema actual de Tesla, que de por sí es bastante bueno. Además, la cereza del pastel es que este soporte podría ser inalámbrico, lo que significa menos cables y más comodidad. ¿Por qué el cambio de opinión después de tanto tiempo? Se especula que Tesla podría estar buscando nuevas estrategias para impulsar las ventas y ofrecer mayor valor a sus clientes. Al final del día, CarPlay y Android Auto se han convertido en herramientas esenciales para muchos conductores, facilitando la navegación, la comunicación y el entretenimiento de una forma fluida y segura.
Sin embargo, no esperemos que Tesla lo haga “a lo Apple” del todo. Gurman también adelanta que la implementación, si se concreta, será muy “a la Tesla”. Esto significa que CarPlay probablemente se mostrará en una ventana dentro de su propio sistema de infoentretenimiento, y no a pantalla completa. Además, la plataforma de Apple no tendría acceso a funciones críticas del vehículo, como la conducción autónoma. Es importante aclarar que se trataría de la versión convencional de CarPlay, no de la ambiciosa CarPlay Ultra, que busca ser un sistema operativo completo para coches, pero que hasta ahora no ha logrado convencer a los grandes fabricantes. Algunos rumores apuntan a que este cambio de estrategia de Tesla podría estar relacionado con la cancelación del proyecto Apple Car. Sin un “Apple Car” en el horizonte, Elon Musk ya no vería a Apple como un competidor directo en el mercado automotriz, lo que abriría la puerta para una colaboración que antes parecía impensable.
Así que, ¿qué significa todo esto para los usuarios? Pues, un chorro de potencial. Aunque todavía es un plan y podría cambiar (recordemos que Tesla es impredecible), la simple idea de tener más opciones es siempre bienvenida. Para muchos, sería un ganar-ganar: mantener la increíble interfaz de Tesla para el control del coche, pero con la flexibilidad de las apps de iPhone a través de CarPlay. Será interesante ver cómo evoluciona esta historia y si, finalmente, los conductores de Tesla podrán disfrutar de la experiencia completa de Apple en sus vehículos. Solo el tiempo dirá si este rumor se convierte en una dulce realidad o si tendremos que seguir esperando un poquito más para ver el “infierno congelarse” por completo.

