Prepárense, amantes de los autos y la buena ingeniería, porque una joya automotriz está a punto de hacer su gran debut en el País del Sol Naciente. El próximo 19 de octubre, el icónico Fuji Speedway no solo vibrará con la velocidad, sino que será testigo de la llegada de una verdadera obra de arte sobre ruedas: el Porsche 911 Carrera Coupé Reimagined by Singer. Este evento, que forma parte del Cornes Day, marca un hito importante para Singer y para todos los que apreciamos la perfecta fusión entre la nostalgia y la innovación. Es una invitación a un viaje donde la artesanía extrema se encuentra con la tecnología de punta, en una reinterpretación que honra el legado del 911 mientras lo proyecta hacia el futuro.
Más allá de su deslumbrante estética, lo que realmente hace latir el corazón de este Singer es la ingeniería pura que esconde bajo su capó. Imaginado a partir del Porsche 911 Type 964 original, este coupé alberga un motor bóxer atmosférico de 4.0 litros que entrega unos impresionantes 420 caballos de fuerza. Desarrollado en colaboración con los expertos de Cosworth, este propulsor no solo cuenta con cuatro válvulas por cilindro y distribución variable (VVT), sino que es el primer motor restaurado por Singer en combinar cabezas de cilindro refrigeradas por agua con cilindros refrigerados por aire, un verdadero desafío de diseño. Capaz de superar las 8,000 revoluciones por minuto, esta bestia de la ingeniería se acopla a una caja manual de seis marchas que envía toda esa potencia al eje trasero, mientras un escape de titanio recién desarrollado se encarga de orquestar una sinfonía digna de los dioses del automovilismo. Cada detalle, desde el refuerzo estructural del monocasco Type 964 (desarrollado con Red Bull Advanced Technologies) hasta la carrocería de fibra de carbono, está pensado para maximizar el rendimiento y la rigidez torsional.
La estética de este 911 reimaginado es un homenaje al pasado con una visión de futuro. Su carrocería en fibra de carbono no solo reduce el peso, sino que presenta pasos de rueda anchos inspirados en los legendarios modelos G de los años ochenta, un spoiler delantero optimizado para la refrigeración y tomas de aire en los guardabarros traseros que canalizan aire fresco al motor. Los clientes pueden personalizarlo con un alerón fijo o uno activo por velocidad, además de faros auxiliares de alto rendimiento que emergen del capó. En el apartado dinámico, este auto está equipado con una suspensión de cuatro vías con control electrónico de amortiguación, ajustable desde la cabina, y un práctico sistema de elevación de nariz. Los frenos carbocerámicos y las elegantes llantas de 18 pulgadas con tuerca central completan el paquete, junto con ABS de última generación, control de tracción y estabilidad desarrollados con Bosch, y cinco modos de conducción para adaptarse a cualquier situación: Road, Sport, Track, Off y Weather. El modelo que veremos en Fuji, con su elegante exterior Celeste Passalacqua y un interior Mars Pink con costuras de cuero pulidas a mano, es un testimonio del nivel de personalización y dedicación, ¡un proceso que puede tomar hasta 400 horas por unidad solo en los acabados interiores!
Este evento en Fuji Speedway no es solo una presentación de auto; es la celebración de la pasión, la precisión y la visión de Singer. Con la presencia de figuras clave como Rob Dickinson (fundador de Singer), Marino Franchitti (piloto jefe de pruebas) y Shiro Nakamura (exjefe de diseño de Nissan), el debut en Japón, siendo el tercer lanzamiento mundial, subraya la importancia de este mercado para la marca. Singer continúa con su filosofía de “restauración a la carta”, partiendo de un 911 Type 964 del propietario, desmontándolo por completo y reconstruyéndolo con una dedicación artesanal que raya en la obsesión. Este servicio, limitado a solo 100 encargos a nivel global, asegura la exclusividad y la meticulosidad en cada unidad. La colaboración con Cornes Group en Japón como socio local garantiza que esta experiencia única esté al alcance de los entusiastas en Asia. Sin duda, el Porsche 911 Carrera Coupé Reimagined by Singer es más que un automóvil; es una declaración de lo que es posible cuando la ingeniería se encuentra con el arte, creando una máquina que no solo se conduce, sino que se vive.

