- La plataforma OpenFX permite realizar operaciones rápidas y transparentes de cambio de divisas en uno de los corredores económicos más importantes de América Latina. Esto permitirá liberar capital para el crecimiento en un entorno comercial restringido
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. OpenFX, compañía de pagos transfronterizos, anunció su llegada a México para transformar la forma en que las instituciones y empresas gestionan divisas. La plataforma permite liquidaciones casi instantáneas, transparencia total y operaciones 24/7, en contraste con los días de espera del sistema tradicional.
“Lo que más nos entusiasma de este lanzamiento, tanto para OpenFX como para la economía mexicana, es que México es una economía increíblemente dinámica que se ve frenada por su dependencia de unas estructuras financieras que datan de hace medio siglo. Es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, tiene un sector tecnológico dinámico, es un actor importante en el mercado mundial de divisas y una voz muy influyente en Latinoamérica. Creemos que aquí hay muchas oportunidades para liberar el crecimiento reprimido de la economía mexicana. Estamos entusiasmados por trabajar con nuestros homólogos mexicanos para ayudar a crear un sistema financiero más equitativo y dinámico”, dijo en entrevista Prabhakar Reddy, CEO de OpenFX
El peso mexicano registra un volumen de 28,5 billones de dólares anuales en operaciones de cambio, además de ser el segundo país del mundo en recepción de remesas y un polo creciente de exportaciones y e-commerce. OpenFX apunta a liberar capital retenido y dar a los negocios mexicanos una ventaja competitiva en un entorno de alta demanda.
“Estamos trayendo la infraestructura que México necesita para acelerar su papel en la economía global”, destacó Prabhakar Reddy.
La firma, respaldada por inversionistas como Accel y Lightspeed Faction, busca ampliar su presencia a más de 40 países para 2025, consolidando su visión de pagos rápidos, seguros y accesibles en todo el mundo.
“Nuestro objetivo es formar parte de la infraestructura que impulsa las soluciones de pago preexistentes, es decir, la red que hay detrás. Hemos creado una plataforma que se puede conectar a bancos, fintechs y PSP ya existentes. Proporcionamos liquidez para ayudarles a escalar; precios bajos y transparentes para ayudarles a mejorar la eficiencia de su balance; una potente API para automatizar sus flujos de trabajo. Les ayudamos a mejorar lo que ya están haciendo en la región. Las empresas de transporte, las fábricas y las marcas de comercio electrónico que dependen de estos PSP para las transacciones transfronterizas se beneficiarán de OpenFX”, finalizó Reddy.