• marzo 24, 2023

El Chisme

El Chisme es malo, pero sabroso. Hay chismes de artistas, de políticos, de abogados, sociales y familiares; hay chismes de todo y para todos. Los chismes de los políticos se nutren de la descalificación y de la sonrisa con sorna que  confronta a unos y a otros. Conservadores vs liberales vs populistas, son la comidilla y nota de todos los días de la prensa. Verdad contra demagogia, buenos contra malos, pero lo cierto es que hoy los chismes nos distraen de la atención a los problemas de la nación y de los problemas concretos de los ciudadanos de a pie, que son las personas que viven y padecen los males de siempre.

La publicidad mañanera de los últimos cuatro años marca pauta y desvía la atención sobre los nulos resultados de la fallida transformación en materia de seguridad, salud, educación y procuración de justicia. Sumemos la sucesión adelantada y la invisible oposición que no levanta, más los pobres argumentos y los dimes y diretes que provoca, han llevado con su letargo a un cansancio crónico de la ciudadanía que con razón se abstiene de participar. Para colmo, las campañas políticas ya no son cada tres o cada seis años, ahora son permanentes.

El chisme daña, envilece y degrada. ¿Quién no ha sido víctima de los chismosos.? Diría que todos hemos sido maltratados por esa forma que tal vez sea parte de la naturaleza humana, que  afectan la honra, y reputación de las personas. A casi todos nos importa tener un buen nombre y una buena reputación. Pero los políticos y otros profesionales pueden suprimir esas banalidades con tal de mantener privilegios.

El chisme es una práctica insana a la que muchos recurrimos y desgraciadamente se ha normalizado entre nosotros . Cuando las palabras se usan para dañar a alguien, para alterar la vida, los actos y la imagen de una persona ante los demás, mediante la fabricación de mentiras o de hechos inexactos, contribuyen a generar un mal difícil de superar e imposible de borrar en la memoria colectiva. Cuando este chismorreo viene de tus amigos o de quienes se dicen tus amigos, se contribuya a generar una injusticia y a destruir la confianza.

Los chismes y las redes sociales han hecho más fácil que nunca arruinar el nombre y la reputación de una persona. El mundo de las redes sociales es implacable. Los políticos lo saben bien y en sus prácticas publicitarias lo han llevado al extremo. Tienen la infraestructura suficiente para repetir y multiplicar lo que se quiera, cuando se quiera y en contra de quien se quiera. La industrialización del chisme es un buen negocio que han sabido explotar para obtener a costa de la imagen de los demás, beneficios poco éticos, pero útiles a sus intereses.

El chisme es una conducta inmoral, una acción llena de perversión y depravación que bajo el argumento de que hay una confusión entre lo bueno y lo malo, entre lo correcto y lo incorrecto, se usa por muchos, incluidos los personajes más influyentes de nuestra sociedad, para dañar y estigmatizar. Una mentira que se repite gradual y sistemáticamente termina por convertirse en verdad, al menos como la verdad social que nos hace insensibles y tolerantes a la maldad, al abuso y al sufrimiento de los demás. La maldad identificada como la pobreza, injusticia,  corrupción, violencia e inseguridad, prolifera en nuestra sociedad.

Los narradores de hoy usan las redes sociales para difundir su propia verdad. La verdad de unos es la mentira de otros y los chismosos siguen manteniendo la normalización del mal que lastima la dignidad humana.

Transitorio.- Aún hay esperanza en los jueces y magistrados federales. Tienen el imperativo de aplicar la ley con imparcialidad, porque la ley es la ley, y a pesar de la ironía, remedia, corrige y sanciona a quien la menosprecia y la viola, por más influyente que sea. Si eso se pierde, se pierde todo.

Por Carlos Román.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *