La inteligencia artificial (IA) no para de sorprendernos. Cada día vemos nuevas aplicaciones que rozan los límites de lo que creíamos posible, y una de las más recientes nos ha dejado pensando si estamos viviendo en un episodio de Black Mirror. Se trata de 2wai, una app que ha debutado en iPhone con una propuesta tan fascinante como polémica: la posibilidad de ‘hablar’ con avatares de nuestros seres queridos que ya no están. Imagínate poder volver a charlar con un amigo, un familiar, o incluso un amor que ya partió; 2wai dice tener la clave para hacerlo, y esto ha generado un huracán de conversaciones en el mundo digital.
¿Cómo funciona esta maravilla tecnológica… o pesadilla para algunos? 2wai permite crear un “mellizo digital” de cualquier persona. Solo necesitas grabar tres minutos de video capturando su apariencia y movimientos. Una vez hecho esto, la IA genera un avatar con el que puedes interactuar en tiempo real, ¡casi como si estuvieras en una videollamada! La controversia se encendió fuerte la semana pasada, cuando Calum Worthy, actor conocido por la serie Austin & Ally de Disney Channel y ahora cara visible de 2wai, compartió un video promocional en X (antes Twitter). En este emotivo, y para muchos, perturbador clip, veíamos a una mujer embarazada conversando con el avatar de su madre fallecida, y cómo este ‘gemelo digital’ acompañaba al niño a lo largo de su vida. La pregunta que lanzó Worthy, ‘¿y si los seres queridos que hemos perdido pudieran formar parte de nuestro futuro?’, resonó con fuerza, pero no siempre de forma positiva.
La reacción en redes no se hizo esperar, y la gran mayoría de los comentarios apuntaron a lo negativo. Los usuarios no solo tacharon el video de mal gusto, sino que acusaron a 2wai de ser ‘servil y deshumanizante’, e incluso de fomentar una dependencia poco saludable a la IA. La idea de prometer que puedes ‘volver a hablar con tus familiares muertos’ sin mayores complicaciones, para muchos, cruza una línea ética importante. Curiosamente, a pesar de la controversia, o quizás gracias a ella, la app generó tanto interés que la empresa reportó problemas de servidores. Parece que la estrategia de ‘que hablen de ti, aunque sea mal’ está funcionando. Cabe aclarar que 2wai no se limita a ser una ‘app para hablar con muertos’. La empresa la presenta como una herramienta más amplia para crear avatares capaces de generar contenido y responder en tiempo real, incluso con el lema ‘a veces solo necesitas a alguien con quien hablar’.
Actualmente, la versión beta de 2wai está disponible solo para iPhone, con planes de llegar a Android pronto y, eventualmente, introducir suscripciones. Y es aquí donde surgen nuevas preguntas: ¿Qué pasará con esos ‘recuerdos’ y conversaciones si un día no puedes pagar? ¿O si la empresa desaparece? ¿Se desvanecerán esos ‘momentos’ generados con la IA, y cómo afectaría eso emocionalmente a quienes se han apegado a estos avatares? Esta tecnología nos obliga a reflexionar profundamente sobre la relación que establecemos con la IA, los límites de la interacción digital y, sobre todo, cómo manejamos el duelo y la memoria en un mundo cada vez más virtual. Sin duda, 2wai nos deja mucho de qué hablar y un buen motivo para la reflexión sobre el futuro digital.

