Cuando una película basada en la obra de Stephen King llega a los cines, siempre existe esa expectativa mezclada con nerviosismo. ¿Logrará capturar la esencia del maestro del terror? ¿Será fiel al material original? Estas preguntas han encontrado una respuesta contundente con el estreno de ‘The Running Man’, la nueva adaptación dirigida por Edgar Wright que está conquistando al público desde su primer día en cartelera. La cinta protagonizada por Glen Powell ha recibido una calificación B+ en Cinemascore, colocándola entre las cinco mejores adaptaciones kingianas según este sistema de evaluación que mide la reacción del público durante el debut en salas.
Lo que hace especialmente significativo este logro es que solo cuatro películas basadas en Stephen King han superado esta calificación a lo largo de los años. Nos referimos a joyas cinematográficas como ‘Cuenta conmigo’, ‘Cadena perpetua’ y ‘La milla verde’, todas con calificación A, mientras que ‘Misery’ se alzó como la única en conseguir una A+. Este dato resulta revelador cuando consideramos que Cinemascore requiere un mínimo de 2.000 salas para incluir una película en su evaluación, lo que significa que estamos hablando de producciones con amplia distribución y, por tanto, con una muestra representativa de opiniones.
Resulta curioso analizar por qué algunas adaptaciones icónicas como ‘El resplandor’ o ‘La niebla’ no aparecen en este top. Parte de la explicación podría estar en la tendencia de Cinemascore a ser más severo con el cine de terror, aunque esto no justifica completamente casos particulares. Lo que sí queda claro es que la decisión de Edgar Wright de mantenerse más cercano a la novela original de Stephen King ha sido acertada, resonando positivamente entre los espectadores que ya han tenido oportunidad de ver la película. Esta fidelidad narrativa parece haber sido clave para conectar con la esencia del universo kingiano.
A pesar del entusiasmo del público, la taquilla del primer fin de semana mostró números modestos para una producción que supera los 100 millones de dólares de presupuesto. Sin embargo, las buenas impresiones iniciales podrían convertirse en el mejor aliado para su desempeño a largo plazo, demostrando una vez más que el boca a obra sigue siendo un factor determinante en el éxito cinematográfico. Mientras tanto, ‘The Running Man’ se consolida como un ejemplo de cómo adaptar literatura al cine sin perder el espíritu que hizo especial la obra original, un logro que Stephen King sin duda apreciaría.

