Imagina poder dejar tu pesado pasaporte en casa y usar solo tu iPhone para pasar los controles de seguridad del aeropuerto. Parece ciencia ficción, pero Apple acaba de hacerlo realidad con su nueva función Digital ID. Esta innovación promete simplificar la vida de los viajeros frecuentes, aunque tiene una importante limitación que dejará a muchos usuarios fuera de esta fiesta tecnológica. La compañía de Cupertino sigue demostrando su capacidad para integrar soluciones prácticas que transforman nuestra relación con la tecnología en el día a día.
Digital ID funciona como una identificación digital que puedes configurar directamente en tu iPhone, permitiéndote prescindir del documento físico cuando viajas dentro de Estados Unidos. El proceso de configuración es sorprendentemente sencillo: solo necesitas escanear la página inicial de tu pasaporte, tomarte una selfie y leer el chip del documento usando la tecnología NFC del iPhone. Una vez configurado, con un par de toques en el botón de bloqueo podrás acceder a toda tu información de identificación. Lo más impresionante es que Apple ha confirmado que toda esta información se almacena localmente en el dispositivo, siguiendo sus estrictos protocolos de seguridad, por lo que ni siquiera la compañía sabe cuándo o dónde utilizas tu identificación digital.
La gran desventaja, y quizás la más decepcionante para los usuarios fuera de Estados Unidos, es que esta función está disponible exclusivamente para ciudadanos estadounidenses. Podrán usar su Digital ID para pasar los controles del TSA y volar nacionalmente entre más de 250 aeropuertos del país. Incluso podrán acceder a esta función desde su Apple Watch, haciendo la experiencia aún más conveniente. Sin embargo, Apple ha sido claro al señalar que Digital ID no reemplaza al pasaporte oficial para viajes internacionales y que no estará disponible fuera de su país de origen. Esta exclusividad se debe probablemente a la relación especial que Apple mantiene con las autoridades estadounidenses y su dominio del mercado en ese país.
Lamentablemente, es poco probable que veamos una implementación similar en otros países como México o España en el corto plazo. En la mayoría de las naciones, los gobiernos prefieren desarrollar sus propias aplicaciones para documentos digitales, como ocurre con la app de la DGT para el carnet de conducir en España. La integración nativa que ofrece Apple en EE. UU. requiere de acuerdos y colaboraciones que no existen en otras regiones. Mientras tanto, los viajeros internacionales seguiremos cargando con nuestros pasaportes físicos, soñando con el día en que nuestra identificación quepa completamente en nuestros dispositivos móviles sin fronteras ni restricciones geográficas.

