a company logo on a wall

Si eres usuario de Windows 11, probablemente has notado que con cada actualización llegan funciones nuevas que quizá no pediste. Desde Microsoft Copilot hasta aplicaciones preinstaladas que ocupan espacio y recursos, muchas veces sentimos que el sistema operativo toma decisiones por nosotros. La buena noticia es que existen herramientas especializadas que te permiten personalizar Windows 11 a tu gusto, eliminando todo aquello que consideras innecesario o invasivo. En este artículo te presentamos las mejores opciones para optimizar tu experiencia y recuperar el control sobre tu computadora.

Winaero Tweaker es una aplicación que parece sencilla pero esconde un poder impresionante. Con ella puedes desactivar desde la recopilación de datos y telemetría hasta aplicaciones y juegos que aparecen sin tu consentimiento. Lo mejor es que incluye atajos en el menú contextual y te permite personalizar colores, fuentes y otros aspectos visuales de Windows. Aunque ofrece opciones avanzadas como desactivar Windows Defender, es importante que solo modifiques lo que comprendes completamente. La aplicación organiza todas sus funciones en categorías y subcategorías, además de contar con un práctico buscador para encontrar rápidamente lo que necesitas.

Para quienes buscan proteger su privacidad, O&O ShutUp10++ se presenta como una ‘herramienta antiespía’ que funciona tanto en Windows 10 como en Windows 11. Esta aplicación te permite controlar servicios de localización, telemetría de Microsoft Office, datos de diagnósticos y hasta Microsoft Copilot. Lo interesante es que incluye códigos de color que te indican las recomendaciones del desarrollador, ayudándote a tomar decisiones informadas. Si prefieres una solución más técnica, Win11Debloat funciona mediante scripts de PowerShell y es ideal para administradores de sistemas o usuarios avanzados que manejan múltiples equipos.

W10Privacy, desarrollada en Alemania, se especializa en combatir las opciones cuestionables sobre privacidad y protección de datos en Windows. Esta herramienta cubre categorías como aplicaciones por defecto, telemetría, búsquedas, redes y servicios del sistema. Aunque algunas opciones requieren privilegios de administrador, la aplicación es bastante intuitiva y te permite guardar configuraciones para revertir cambios si es necesario. Al igual que otras herramientas similares, utiliza un código de colores para alertarte sobre funciones que requieren mayor atención.

Recuperar el control de tu sistema operativo no significa tener que cambiar a otra plataforma. Con estas aplicaciones puedes moldear Windows 11 según tus preferencias personales, eliminando funciones que consideras invasivas o simplemente innecesarias. Lo importante es recordar que, aunque estas herramientas son poderosas, siempre debes actuar con precaución y comprender las consecuencias de cada cambio que realices. Al final, se trata de encontrar el equilibrio perfecto entre funcionalidad, rendimiento y privacidad en tu experiencia digital diaria.

Por Editor