google search engine on screen

Google ha dado un gran paso al frente en el ámbito de la ciberseguridad e inteligencia artificial al seleccionar 11 prometedoras startups latinoamericanas para su primer programa de aceleración en la región. Con el nombre ‘Google for Startups Accelerator: AI for Cybersecurity’, este programa tiene como meta fortalecer el ecosistema de ciberseguridad mediante el impulso de estas empresas emergentes que están innovando con IA.

Entre las seleccionadas, encontramos una diversidad geográfica significativa, con seis startups de Brasil, dos de México, dos de Colombia y una de Chile. Esta iniciativa de Google llega en un momento crítico, pues la amenaza de los hackers que usan inteligencia artificial sigue latente, aunque aún no se ha manifestado por completo. Hayden Smith, cofundador de Hunted Labs, lo describe como una situación de preparación tensa donde el impacto aún no se ha sentido.

Durante las diez semanas del programa, las startups recibirán mentoría personalizada y soporte técnico de Google. Este acompañamiento busca ayudarlas a escalar sus soluciones y aumentar su impacto en el ámbito digital. Francisco Solsona, líder de Google for Startups Accelerator en América Latina, destacó la urgencia del desafío de ciberseguridad en la región, que se ha intensificado junto con la digitalización de servicios y empresas.

La selección de estas 11 startups fue el resultado de un proceso competitivo que atrajo candidatos de toda América Latina. Con la ayuda de expertos de Google, las empresas buscarán refinar sus estrategias tecnológicas y de adquisición de clientes, reafirmando el compromiso de Google con un ecosistema digital seguro.

En resumen, este programa de aceleración de Google no solo está diseñado para ayudar a las startups a mejorar sus innovaciones en ciberseguridad, sino también para proteger el ecosistema digital global con soluciones proactivas e innovadoras. El programa refleja la creciente relevancia de la IA en todos los aspectos de la tecnología y la importancia de mantenerse un paso adelante en el juego siempre cambiante de la ciberseguridad.

Por Editor