¡Prepárense, amantes de la tecnología! El universo móvil está a punto de recibir una sacudida que podría cambiar las reglas del juego. Faltan meses para que el Samsung Galaxy S26 vea la luz, pero los rumores ya están encendidos, y hay uno que nos tiene a todos con la boca abierta: ¡este nuevo flagship podría ser tan potente como una MacBook Pro! Sí, leyeron bien.
Aunque Samsung ha insinuado que el lanzamiento podría retrasarse un poquito, la espera promete valer la pena. La estrella de este show es el procesador Exynos 2600, el chip ‘hecho en casa’ de Samsung, que según las primeras filtraciones de Geekbench, ¡está dando guerra en serio! Los resultados preliminares lo colocan como un serio contendiente para 2026. Lo más sorprendente es su desempeño en las pruebas de un solo núcleo, donde no solo supera al poderoso Snapdragon 8 Elite Gen 5 (el actual rey, con unos 3,800 puntos), sino que incluso le pisa los talones al mismísimo Apple M5, el chip que recién debutó en las nuevas MacBook Pro. Se habla de 4,217 puntos para el Exynos 2600 contra los 4,200 del M5 en la misma prueba. Claro, en rendimiento multinúcleo aún no le llega a la potencia brutal de un chip diseñado para computadoras de alto rendimiento, pero para un móvil, ¡eso es un logro mayúsculo!
Y, ¿qué hay bajo el capó de esta bestia? La hoja de resultados filtrada en X nos da un vistazo fascinante: el Exynos 2600 presumiría de 10 núcleos con una frecuencia base de 2.76 GHz. Uno de esos núcleos correría a unos impresionantes 4.2 GHz, mientras que otros tres alcanzarían los 3.56 GHz, complementados por seis núcleos más a 2.76 GHz. Además, integraría una GPU Xclipse basada en la arquitectura RDNA 4 de AMD y un coprocesador neuronal con mejoras significativas en tareas de IA. Este movimiento estratégico de Samsung de apostar fuerte por sus propios chips busca no solo ofrecer un rendimiento de vanguardia, sino también disminuir su dependencia de terceros, como Qualcomm. Si bien los números suenan espectaculares, hay que tomarlos ‘con pincitas’, como decimos por acá. SamMobile, por ejemplo, sugiere que las pruebas pudieron haberse realizado con una versión corporativa del software, ya que aún no hay rastro público del Exynos 2600 en la base de datos de Geekbench. Pero la intención de Samsung es clara: usar sus propios chips en toda su gama alta de 2026.
Así que, aunque el camino hacia el lanzamiento del Galaxy S26 parezca tener algunos baches —hablamos de posibles retrasos y, seamos sinceros, un probable aumento de precio debido a los costos de componentes—, lo que se vislumbra en el horizonte es, sin duda, emocionante. Samsung está preparando algo grande que podría redefinir lo que esperamos de un smartphone de gama alta. Tendremos que esperar un poco más para ver si estos ‘rumores de ultratumba’ se confirman, pero una cosa es segura: el Galaxy S26 está listo para dar de qué hablar. ¡La competencia en el mundo tecnológico se pone cada vez mejor!

