• México supera los 110 millones de usuarios de Internet, con más del 70% usando redes sociales.
  • La competencia por la atención de la audiencia es feroz entre marcas, agencias y plataformas.

Ciudad de México a 4 de agosto de 2025. El entorno digital presenta nuevos desafíos y oportunidades. Para que las marcas logren sus objetivos, deben transformarse y adaptar sus estrategias para conectar con su público en un mundo digital en constante cambio.

De acuerdo con el Digital 2025: Global Overview Report de We Are Social y Hootsuite, México tenía 110 millones de usuarios de Internet a principios de 2025, con una penetración del 83.3%. Este número creció en 1.1 millones de usuarios en comparación con el informe anterior.

Al comenzar 2025, la cifra de usuarios de redes sociales en México era de 93 millones, lo que representa el 70.7% de la población total. Esto marca un aumento de 2.8 millones de usuarios, un 3.0% más que el año pasado.

Para alcanzar a esta gran audiencia, la competencia se vuelve una oportunidad para marcas y anunciantes. La clave está en mantener la relevancia y estar siempre un paso adelante.

Las redes sociales continúan su crecimiento. El informe de Comscore, The State of Social Media 2025, indica que entre enero y junio de este año, se registraron globalmente 25.3 mil millones de interacciones sociales. Las redes sociales alcanzan a 8.6 de cada 10 personas.

Además, TikTok se consolida como un motor de tendencias en América Latina con un crecimiento del 28% de enero a mayo de 2025, mientras que Facebook lidera en engagement en México.

En este escenario, la competencia exige una actualización constante. Rafael Magdalena, director de US Media Performance, comparte sus consejos para que anunciantes y agencias logren impacto en medios digitales.

Claves para anunciantes en el mundo digital

  1. Presupuesto inteligente: Modelos como el de último clic o multitáctil ayudan a asignar el presupuesto estratégicamente, optimizando el ROI y el ROAS.
  2. Videos atractivos: El videomarketing es una tendencia efectiva. Los videos, ya sean cortos o largos, deben ser diseñados para captar la atención de forma rápida y clara.
  3. Métricas según el objetivo: El ROAS y el CAC son cruciales para las ventas. Para el branding, es vital enfocarse en el alcance y el impacto.
  4. Integración multicanal con ROX: Evaluar la experiencia del cliente (Retorno de la Experiencia) a través de todos los canales aumenta la retención y mejora el servicio.

Por otro lado, las agencias deben combinar creatividad, tecnología e inteligencia de mercado. Magdalena también ofrece sus recomendaciones:

Orientación para agencias en el entorno digital

  1. Diferenciación y posicionamiento: Las agencias deben alinear su propuesta con el cliente y mantener alianzas estratégicas. Un buen plan de medios es el diferenciador clave.
  2. Inteligencia de datos: Combinar la inteligencia empresarial, IA y neurociencia es vital para generar planes personalizados y eficientes.
  3. Creatividad contextualizada: Las innovaciones deben respetar el perfil de la audiencia. Formatos como los interactivos o de videojuegos son exitosos si se adaptan al consumidor.
  4. Adaptabilidad y alianzas: La flexibilidad para probar canales y crear experiencias relevantes es fundamental para retener a clientes exigentes. La automatización con IA necesita de la creatividad humana.

El mercado digital en crecimiento exigirá un enfoque más técnico, estratégico y humano. US Media, un hub líder en las Américas, ofrece soluciones integrales para conectar marcas con audiencias. Su oferta incluye la representación de espacios publicitarios exclusivos, optimización de campañas y compra de medios internacionales. US Media destaca por su innovación y cuenta con un portafolio de publishers exclusivos y alianzas con plataformas líderes como Vevo, Tinder, y WeTransfer.

Por DR

Deja un comentario