Coppel, la empresa que comenzó hace casi 85 años como un negocio familiar en Culiacán, Sinaloa, se ha reinventado. De vender bienes domésticos a crédito con abonos semanales, ahora se ha convertido en un enorme ecosistema que abarca banca, comercio electrónico e incluso inversiones. Pero, ¿cuál es la clave de su ambiciosa transformación en la era digital? La respuesta reside en una estrategia integral a cinco años que combina crecimiento físico con una fuerte apuesta por la tecnología y la inclusión social.

Esta estrategia, que implica una inversión histórica de 80,000 millones de pesos, se centra en tres pilares fundamentales. Primero, una modernización de su red física, con la remodelación de 500 tiendas y la apertura de 100 nuevas, especializadas en diferentes áreas como motocicletas, moda, y tecnología. Segundo, una fuerte inversión en tecnología y comercio electrónico, incluyendo el desarrollo de una nueva plataforma online con más de 200 funciones, y la implementación de 4,000 quioscos interactivos en sus tiendas. Finalmente, un compromiso con la sustentabilidad y la inclusión social, que se refleja en la inversión en transporte sustentable y en la bancarización de comunidades originarias, incluyendo la instalación de cajeros automáticos con lenguas indígenas.

El liderazgo femenino juega un papel crucial en esta transformación. Con más del 50% de su plantilla y un alto porcentaje de mujeres en puestos directivos, Coppel demuestra un compromiso con la diversidad e inclusión. Este enfoque se refleja en su estrategia de bancarización, dirigida a expandir sus servicios financieros a millones de personas que aún no tienen acceso a un crédito formal. La compañía también está comprometida con la educación y el desarrollo de sus empleados, ofreciendo oportunidades de crecimiento profesional y apoyo en la formación educativa. Su enfoque omnicanal, que permite a los clientes navegar entre tiendas físicas, app, sitio web y WhatsApp, refuerza su capacidad para adaptarse a las necesidades de un consumidor cada vez más digital. El lema “Tú eres la llave” resume a la perfección esta estrategia centrada en el cliente y en su empoderamiento.

En conclusión, la transformación de Coppel es un ejemplo inspirador de adaptación e innovación en un mercado mexicano en constante evolución. Su estrategia integral, que combina inversión en tecnología, compromiso social y un fuerte liderazgo femenino, promete asegurar su posición como actor clave en la economía mexicana y un socio estratégico para el crecimiento y el desarrollo del país. Su apuesta por la inclusión y la sustentabilidad no solo beneficia a su clientela, sino que también refuerza su compromiso con el desarrollo de una sociedad más justa e inclusiva. Es un caso de éxito a seguir en la región, demostrando que la innovación y la responsabilidad social van de la mano para construir un futuro mejor.

Por Editor