En el mundo digital de hoy, compartir archivos grandes se ha vuelto una necesidad tanto para profesionales como para usuarios casuales. WeTransfer ha sido por mucho tiempo una de las opciones preferidas, gracias a su interfaz sencilla y su eficiencia. Sin embargo, recientemente descubrí Wormhole.app, una alternativa que no solo iguala, sino que supera en varios aspectos a WeTransfer, especialmente en términos de privacidad y límites de transferencia.
Wormhole.app llega con la promesa de ofrecer un servicio donde la privacidad no es una opción, sino el estándar. Con cifrado de extremo a extremo, asegura que solo tú y la persona con quien compartes el archivo puedan acceder a su contenido. Además, su plan gratuito permite enviar hasta 10 GB, un salto significativo comparado con los 3 GB de WeTransfer.
Otra ventaja es que no requiere registro ni correo electrónico, solo genera un enlace o código QR para la descarga. La interfaz de Wormhole.app es otro punto a favor. Minimalista y directa al punto, permite arrastrar y soltar archivos para generar un enlace de compartir casi al instante. Para archivos mayores a 5 GB, utiliza una conexión peer-to-peer, lo que acelera la transferencia pero requiere que el remitente mantenga la pestaña abierta hasta que se complete la descarga.
Aunque WeTransfer sigue siendo una buena opción para quienes necesitan almacenar archivos por varios días, Wormhole.app se presenta como la mejor alternativa para aquellos que valoran la privacidad y la simplicidad. Personalmente, he encontrado en Wormhole.app una solución que se adapta perfectamente a mis necesidades diarias, combinando eficiencia, seguridad y un diseño que aprecio.