En una época marcada por la incertidumbre debido a la pandemia de COVID-19, el sector turístico, uno de los más afectados, está luchando por adaptarse y sobrevivir. Dos tendencias emergentes en este proceso son la digitalización y el enfoque en la sostenibilidad, como se refleja en las noticias recientes de sitios como Wired, TechCrunch y BBC Mundo.

La digitalización, antes considerada como una opción atractiva, se ha convertido en una necesidad para el turismo. Con las restricciones de viaje y las preocupaciones sobre la seguridad, las empresas de viajes se ven obligadas a digitalizar sus servicios para atraer a los turistas. Según un artículo reciente de TechCrunch, las plataformas de viajes en línea, como Booking.com y Expedia, han experimentado un auge en la reserva de alojamientos locales y experiencias de viaje digitalizadas. La realidad virtual se está utilizando para ofrecer recorridos virtuales a los turistas, lo que permite a las personas “viajar” desde la seguridad de sus hogares.

Por otro lado, la sostenibilidad se ha convertido en un gran foco para la industria turística. Como informa Wired, los turistas están cada vez más interesados en viajes sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Las empresas turísticas están respondiendo a esta demanda creando experiencias de viaje más ecológicas. Por ejemplo, algunas aerolíneas están experimentando con biocombustibles para reducir sus emisiones de carbono, mientras que los hoteles están implementando prácticas ecológicas como el reciclaje y el uso de energía renovable.

La crisis sanitaria también ha llevado a una reevaluación de lo que el turismo significa para las comunidades locales. Según la BBC Mundo, las ciudades turísticas están aprovechando la falta de turistas para repensar su enfoque del turismo. En lugar de centrarse únicamente en atraer a tantos visitantes como sea posible, estas ciudades están buscando formas de atraer a turistas que respeten y contribuyan a las comunidades locales. Este enfoque sostenible y orientado a la comunidad del turismo podría ser una forma de garantizar que el turismo siga siendo una fuente de ingresos sin destruir la cultura y el medio ambiente locales.

Pero, ¿qué significa todo esto para el futuro del turismo? Está claro que la industria no volverá a ser lo que era antes del COVID-19. Pero si el turismo se adapta y evoluciona con éxito, podría surgir de esta crisis más fuerte y más sostenible que nunca. La digitalización y la sostenibilidad no son sólo tendencias pasajeras, sino que son el camino a seguir para el turismo.

En última instancia, el turismo tiene el poder de unir a las personas y fomentar la comprensión entre culturas diferentes. En un mundo post-pandémico, es vital que la industria turística aproveche este poder de una manera que sea segura, sostenible y beneficiosa para todos. Porque, como nos ha recordado la pandemia, en este mundo interconectado, todos estamos en el mismo barco.

Por Editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *