El final del soporte para Windows 10 se acerca rápidamente, y con él llegan ciertas preocupaciones para aquellos que no pueden dar el salto a Windows 11. Sin embargo, no todo es malas noticias. Microsoft ha anunciado una extensión de seguridad de un año para Windows 10, aunque este beneficio viene con ciertas condiciones que debes conocer.

El 14 de octubre de 2025 marcará el fin del soporte formal de Windows 10, dejando a muchos usuarios en un estado de vulnerabilidad ante posibles ciberamenazas. Microsoft, consciente de esta situación, ha ofrecido un año adicional de actualizaciones de seguridad. La letra pequeña, sin embargo, indica que para poder disfrutar de estas actualizaciones extendidas, será necesario iniciar sesión en una cuenta de Microsoft al menos una vez cada 60 días. Esto significa que aquellos que prefieren seguir usando una cuenta local se verán obligados a cambiar su hábito, ya que la seguridad extendida está atada al uso regular de una cuenta en línea.

El propósito de Microsoft parece claro: quieren integrar aún más el sistema operativo de sus usuarios dentro de su ecosistema online. En Europa, el requisito es menos estricto, permitiendo simplemente conectar la cuenta sin tener que sincronizarla con servicios como OneDrive, a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos. No obstante, independientemente de la ubicación del usuario, la cuenta debe usarse para iniciar sesión cada dos meses para mantener activa la extensión de seguridad.

Para algunos, estas medidas pueden parecer una evolución normal, especialmente en un mundo donde vivimos inmersos en cuentas en línea ya sea con Google, Apple u otras grandes compañías. Sin embargo, esta no es la realidad de todos los usuarios. Algunas personas, como Elon Musk, han criticado lo complejo que puede ser operar Windows con una cuenta local, obligando a algunos a recurrir a herramientas de terceros para permanecer fuera del enfoque omnipresente de conexiones en la nube que promueve Microsoft.

En conclusión, mientras que tener un año extra de actualizaciones de seguridad es un aspecto positivo para los usuarios de Windows 10, los pasos necesarios para obtenerlo reflejan un cambio hacia un entorno más vinculado a la cuenta Microsoft. Los usuarios deberán adaptarse a este enfoque o enfrentarse a la posibilidad de recurrir nuevamente a herramientas adicionales. El equilibrio entre seguridad y privacidad es delicado, y este movimiento sin duda avivará el debate sobre cómo queremos interactuar con nuestros dispositivos tecnológicos en el futuro.

Por Editor