La inteligencia artificial se ha convertido en una compañera constante en nuestros dispositivos, y Windows 11 no es la excepción. Microsoft ha integrado profundamente estas tecnologías en su sistema operativo más reciente, desde la tecla Copilot en los nuevos portátiles hasta funciones inteligentes en aplicaciones básicas como el Bloc de Notas. Sin embargo, no todos los usuarios se sienten cómodos con esta omnipresencia digital. Si eres de esas personas que prefieren mantener el control total sobre su experiencia informática, estás de suerte: existen formas sencillas de reducir la presencia de IA en tu sistema sin afectar su funcionamiento básico.
Uno de los primeros pasos para recuperar tu privacidad es desactivar Copilot, el asistente de IA que Microsoft ha integrado en Windows 11. Por defecto, tanto Copilot estándar como Microsoft 365 Copilot se ejecutan automáticamente al iniciar el equipo, consumiendo recursos aunque no los uses. Para detener este comportamiento, simplemente accede al Administrador de tareas haciendo clic derecho sobre la barra de tareas, ve a la pestaña ‘Aplicaciones de Inicio’ y deshabilita ambas aplicaciones. Si quieres ir más allá y eliminarlas completamente, búscalas en el menú Inicio, haz clic derecho y selecciona ‘Desinstalar’. La buena noticia es que, si cambias de opinión, siempre podrás reinstalarlas desde la Microsoft Store.
La integración de IA va más allá del asistente principal. En el Explorador de archivos, al hacer clic derecho en documentos o imágenes, aparece la opción ‘Preguntar a Copilot’, que desaparecerá automáticamente si has desinstalado el asistente. En la suite ofimática, programas como Word, Excel y PowerPoint también incluyen funciones de Copilot que puedes desactivar yendo a Archivo > Opciones > Copilot y desmarcando la casilla ‘Habilitar Copilot’. Incluso el humilde Bloc de Notas ha recibido mejoras con IA, pero puedes desactivarlas pulsando el icono de engranaje en la esquina superior derecha y desactivando el switch de Copilot.
Para los usuarios de portátiles Copilot+, existe la opción de reconfigurar la tecla dedicada para que realice funciones diferentes. En Configuración > Personalización > Entrada de texto, encontrarás ‘Personalizar la tecla Copilot del teclado’, donde puedes elegir que abra la búsqueda de Windows en lugar del asistente de IA. Una función particularmente controvertida es Recall, que captura constantemente la pantalla para crear un historial visual. Aunque Microsoft la desactivó por defecto tras las críticas, es importante verificar que esté apagada yendo a Configuración > Privacidad y seguridad > Recall, asegurándote de que ‘Guardar instantáneas’ esté desactivada y eliminando cualquier dato almacenado.
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, es reconfortante saber que todavía tenemos opciones para personalizar nuestra experiencia digital según nuestras preferencias y necesidades de privacidad. Desactivar estas funciones de IA no significa rechazar el progreso, sino ejercer nuestro derecho a elegir cómo interactuamos con la tecnología. Después de todo, la verdadera inteligencia artificial debería empoderar a los usuarios, no limitar sus decisiones.