Todos sabemos que la tecnología avanza a pasos agigantados, pero no siempre es fácil mantenerse al día. Así le pasó a Windows 10, que aunque sigue siendo muy popular, pronto se quedará sin soporte oficial. Sin embargo, traemos una noticia alentadora para algunos usuarios del viejo continente.
Microsoft ha decidido ofrecer un año más de actualizaciones de seguridad de manera gratuita, pero hay un pequeño detalle: solo los afortunados que viven en los países del Espacio Económico Europeo (EEE) serán los beneficiados. Esto incluye a los países de la Unión Europea junto con Noruega, Islandia y Liechtenstein. En otras regiones, la historia es distinta; si quieres continuar con tus parches de seguridad, tendrás que seguir las reglas del juego establecidas previamente.
Este movimiento de Microsoft responde a la importancia que aún tiene Windows 10 para muchos usuarios, quienes gracias a este respiro, no tendrán que preocuparse por desembolsar 30 dólares ni hacer malabares con Microsoft Rewards o Windows Backup, opciones que ya están en desuso para el EEE. Este esfuerzo forma parte del programa de ESU (Actualizaciones de seguridad extendidas), aunque aún no se sabe si algo similar ocurrirá en otros lugares fuera de Europa.
Mientras tanto, Microsoft está afinando detalles en el proceso de inscripción para que los usuarios de Europa disfruten de una continuidad en sus actualizaciones sin complicaciones ni costos ocultos. La empresa también ha dejado claro que busca apoyar a sus clientes durante la transición hacia Windows 11, asegurando que sus dispositivos permanezcan protegidos contra posibles vulnerabilidades.
A medida que el soporte para Windows 10 se apaga poco a poco en el resto del mundo, esta jugada de Microsoft añade un giro interesante mientras los usuarios ponderan migrar a versiones más actuales del sistema operativo. Por ahora, si estás en el EEE, puedes respirar con un poco más de tranquilidad, sabiendo que contarás con seguridad actualizada hasta octubre de 2026. De ser necesario, tendremos que echar mano a esos 1,000 puntos de Microsoft Rewards o hacer uso del espacio limitado que ofrece OneDrive. Cualquiera sea el camino que tomes, lo importante es mantenerse seguro y actualizado en un mundo digital que no se detiene.