El mercado Over-The-Top (OTT) en América Latina se proyecta con ingresos de 11,600 millones de dólares en 2025. En México, el streaming de video alcanzará los 21,663 millones de dólares para 2030.
Ciudad de México, agosto de 2025. La migración masiva de audiencias hacia el streaming y la Televisión Conectada (CTV) en México obliga a las marcas a replantear sus estrategias de inversión. Este panorama exige una redirección de presupuestos hacia canales digitales que ofrecen mejor segmentación, medición de impacto y un claro Retorno de Inversión (ROI).
La naturaleza flexible del streaming, que permite el consumo de contenido en vivo y grabado en cualquier dispositivo y momento, está diluyendo el concepto de prime time. En su lugar, surgen múltiples “micro momentos” de consumo, lo que representa un desafío y una oportunidad para las marcas que buscan alcanzar a los consumidores en su pico de receptividad.
Según IAB México y Samsung, el visionado de contenido vía streaming en el país creció un 26.7% en los primeros siete meses de 2024. Este dato subraya una adopción acelerada que continuará en 2025. A nivel regional, el mercado OTT, que abarca SVOD, publicidad OTT y modelos FAST, está en auge.
Además, datos de Horizon Databook confirman que el mercado mexicano de streaming generó $6,753.7 millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento explosivo. No obstante, el éxito en este ecosistema va más allá de la mera presencia: requiere estrategias sofisticadas centradas en la diferenciación, el control de la carga publicitaria (Ad Load) y la comprobación del ROI para los anunciantes.
Las plataformas de monetización de medios digitales brindan a las marcas la capacidad de optimizar el rendimiento de sus campañas con soluciones tecnológicas avanzadas para video y CTV, asegurando que los mensajes lleguen al usuario correcto, en el instante preciso y con resultados medibles que refuercen la inversión publicitaria.
“El cambio en el consumo de medios hace que el streaming y la CTV sean imprescindibles para conectar con las audiencias. US Media impulsa esta transformación, proporcionando a los anunciantes acceso a soluciones eficientes, relevantes y completamente medibles en un mercado digital que evoluciona constantemente,” afirma Juli Henry, VP de Ventas US Media.
Sobre US Media: US Media es el hub líder en soluciones de medios en las Américas, especializado en estrategias inteligentes, optimización multicanal y compra de medios internacionales, con un portafolio de publishers exclusivos como Vevo, Magnite, Tinder, Fandom y WeTransfer.