En un movimiento que ha capturado la atención de la comunidad de desarrolladores, David Heinemeier Hansson, conocido como DHH y creador del framework Ruby on Rails, ha lanzado su propia distribución de Linux. Bautizada como Omarchy, esta distro está basada en Arch Linux y utiliza el gestor de ventanas en mosaico Hyprland, ofreciendo una experiencia refinada y lista para usar desde el primer momento.
Este lanzamiento marca un hito en la trayectoria de DHH, quien hace poco más de un año decidió abandonar macOS en favor de Linux, iniciando así un viaje que ahora culmina con la creación de su propia distribución. Omarchy no es solo una distro más; es una declaración de principios, una invitación a explorar Linux en su forma más pura y personalizable.
Con Omarchy, DHH busca canalizar el creciente interés por Linux entre los desarrolladores, ofreciendo una alternativa que combina velocidad, personalización al detalle y un ecosistema de paquetes vasto y actualizado. La distro viene preconfigurada con las herramientas y ajustes que DHH utiliza en su día a día, incluyendo complementos para Hyprland que facilitan la transición para nuevos usuarios.
Sin embargo, Omarchy no está pensada para todos. DHH admite que esta distro está dirigida a aquellos que disfrutan de ajustar y personalizar su sistema, dispuestos a invertir tiempo en configurarlo a cambio de años de trabajo cómodo y eficiente. El lanzamiento de Omarchy también tiene implicaciones más allá del escritorio personal de DHH.
37signals, la empresa que dirige, planea migrar sus equipos de operaciones y desarrollo a Omarchy en los próximos tres años. Esta decisión refleja una creciente tendencia entre las empresas tecnológicas a adoptar Linux, motivada por el deseo de tener un mayor control sobre su entorno de trabajo y por las ventajas en rendimiento que ofrece Linux, especialmente en tareas como la ejecución de tests de Rails con Docker nativo.
Además, el cambio a Omarchy implica una reevaluación del hardware utilizado, con un alejamiento de los MacBook en favor de opciones más modulares y compatibles con Linux, como los portátiles Framework y las mini-PCs Beelink. El lanzamiento de Omarchy es un testimonio del renacimiento de Linux en el escritorio. Con proyectos como Steam Deck de Valve apostando por Linux y una comunidad cada vez más vibrante de creadores y desarrolladores migrando a este sistema, las condiciones parecen alinearse para un futuro donde Linux juegue un papel más prominente.
DHH no promete que este sea el ‘año de Linux en el escritorio’, pero su entusiasmo y compromiso con Omarchy son contagiosos. Para aquellos dispuestos a sumergirse en la personalización y el control que ofrece Linux, Omarchy representa una oportunidad emocionante para experimentar con lo que el sistema operativo tiene para ofrecer.