¿Te imaginas un mundo donde el teclado y el ratón sean reliquias del pasado? Según Microsoft, este futuro podría estar a la vuelta de la esquina, o al menos eso es lo que plantea David Weston, vicepresidente corporativo de la compañía. En un video titulado ‘2030 Vision’, Weston nos invita a soñar con un Windows que interactúa con nosotros de manera mucho más natural, usando nuestra voz en lugar de las tradicionales teclas y clicks.
La propuesta de Microsoft es sencilla y ambiciosa: cambiar la manera en que nos comunicamos con nuestros dispositivos a través de un agente de inteligencia artificial (IA) que no sólo pueda escuchar y ejecutar comandos, sino también ver lo que vemos y entender nuestras necesidades contextualmente. La idea es que nuestros ordenadores se conviertan en ‘asistentes’ que hagan lo que les pidamos simplemente al hablarles, facilitando tareas cotidianas de una manera fluida.
Sin embargo, esta visión futurista no está exenta de dudas. La historia de Microsoft ha tenido sus tropiezos cuando de interfaces de voz se trata, como ya vimos con Cortana en sus inicios. Si bien la tecnología de IA ha avanzado notablemente, llevando a interacciones mucho más complejas como las que se logran hoy con ChatGPT, queda por ver si los usuarios acogerán esta forma de interactuar con los brazos abiertos, especialmente en actividades como los videojuegos o la navegación por redes sociales, donde el teclado y el ratón aún tienen una presencia inamovible.
Reflexionando sobre esto, cabe preguntarse si estamos realmente listos para este cambio radical en tan poco tiempo. La integración de la IA ya está aconteciendo paulatinamente en nuestras vidas, pero el abandono del teclado y ratón, en apenas cinco años, parece un pronóstico demasiado audaz para muchos. Aunque las predicciones de Microsoft despiertan entusiasmo e intriga, sólo el tiempo dirá si estas visiones de futuro se convertirán en nuestra realidad diaria.