México lidera el mercado latinoamericano de videojuegos con ingresos anuales de 2,300 millones de dólares y una penetración móvil del 86.9% entre gamers.

 Ciudad de México, agosto de 2025 – El sector del gaming ha emergido como una de las industrias más vibrantes y con mayor expansión global, impulsada por avances tecnológicos, conectividad móvil y redes digitales. Lo que antes era un nicho se ha transformado en un fenómeno cultural que redefine el consumo, el entretenimiento y la publicidad.

Fandom, la plataforma de juegos generada por fans más grande del mundo, conecta a más de 23 millones de gamers mensualmente, 63% desde móviles. Según el estudio El Auge del Gaming en México de Endeavor Data Unit, el país se posiciona como líder regional y décimo mercado global, con más de 76 millones de jugadores activos.

Este entorno representa una oportunidad única para que las marcas se vinculen con audiencias comprometidas. Los gamers son compradores digitales frecuentes, lo que los convierte en un target estratégico para marcas de todos los sectores.

Desde desarrolladores hasta alimentos o servicios financieros, el gaming ofrece un canal potente para fidelizar, visibilizar y conectar emocionalmente. Tanto marcas endémicas como no endémicas juegan un rol clave en la evolución publicitaria del gaming. Las primeras expanden su mercado natural, mientras que las segundas descubren un canal estratégico para conectar con públicos jóvenes y diversos.

Su desafío es integrarse de forma creativa y respetuosa, entendiendo la cultura gamer y aportando valor. Cuando lo hacen bien, generan afinidad y nuevas formas de relación. “El gaming es hoy la arena de la innovación publicitaria.

Las marcas que respeten su cultura encontrarán una comunidad receptiva y leal”, afirma Juli Henry, VP de ventas para socios publicitarios exclusivos en México de US Media. Comscore reporta que el mercado latinoamericano alcanzó los 10 mil millones de dólares en 2024, y que el 80% de la población mundial participa en juegos.

Además, más del 70% de los gamers tienen una actitud positiva hacia la publicidad integrada que ofrece beneficios como vidas o niveles extra. ¿Qué deben considerar las marcas? Para entrar al mundo gamer se requiere estrategia, respeto y creatividad.

Las claves son:

  • Participar auténticamente, entendiendo la cultura gamer.
  • No interrumpir la experiencia del jugador.
  • Integrar el mensaje de forma nativa.
  • Ser audaces y respetuosas del entorno digital.

“El gaming es una plataforma viva de consumo e interacción. Las marcas que se integran generan vínculos profundos y duraderos”, concluye Juli Henry.

Sobre US Media

US Media es el hub líder en medios en América, conectando marcas con audiencias mediante estrategias publicitarias integrales. Su oferta incluye representación exclusiva, optimización multicanal y compra internacional de medios. Reconocida por su innovación, US Media colabora con plataformas globales como Vevo, Magnite, One Football, WeTransfer, Tinder, Fandom, Zefr y Sojern.

Por DR

Deja un comentario