white smart speaker on the table

Si tienes un Amazon Echo en casa, es casi seguro que se ha vuelto parte de tu día a día, ¿verdad? Para poner música, checar el clima o, de plano, solo para poner un temporizador mientras cocinas. Estos asistentes inteligentes, que nos han acompañado por años, se han ganado un lugar en millones de hogares. Sin embargo, detrás de esa conveniencia, hay una historia no tan amigable para Amazon: perdían un dineral con ellos. Pero, como buen gigante tecnológico, la compañía ya encontró la forma de darle la vuelta a la tortilla, aunque quizás no sea la noticia que querías escuchar: ¡prepárense para una avalancha de anuncios!

Entre 2017 y 2021, Amazon acumuló pérdidas de más de 25 mil millones de dólares solo con sus dispositivos Echo. La idea original era brillante: venderlos a un precio bajo –o incluso a pérdida– para que se convirtieran en el canal perfecto para que compráramos más cosas en su tienda online. Pero la realidad fue otra; muchos de nosotros los usamos para funciones básicas y listo. Ahora, la estrategia ha cambiado. Recientemente lanzaron al mercado nuevos modelos de Echo Show y Echo Dot, con precios que subieron. Y no solo eso, también están presentando Alexa+, su asistente de IA mejorado (aunque aún no disponible en todos lados). La sorpresa es que, junto con estas novedades, los dispositivos han empezado a mostrar anuncios publicitarios con una frecuencia que antes no conocíamos.

La verdad es que la comunidad de usuarios ya está levantando la voz. En foros como Reddit, varios dueños de Echo Show han compartido cómo, de pronto, la pantalla de su reloj despertador se convierte en un molesto anuncio, o cómo empiezan a sonar canciones no solicitadas junto a la publicidad. Otros se quejan de que su Echo Show no para de promocionar servicios de Amazon. Y lo más preocupante es que no hay un botón o una configuración para apagar esta publicidad; parece que es algo que simplemente ‘nos tocó’. Incluso aquellos que ya pagan por servicios premium como Alexa+ están reportando esta invasión publicitaria. Y la cosa no se queda solo en los Echo. Si eres usuario de Prime Video, seguramente ya notaste que los anuncios son cada vez más frecuentes y largos, y aunque puedes intentar personalizar las preferencias, muchos afirman que el impacto es mínimo.

Amazon, a través de su sitio web de Amazon Ads, ha explicado que la visualización de los anuncios se adapta a la proximidad del usuario: si estás a más de 1.2 metros, los anuncios se muestran a pantalla completa, intercalados con el clima o noticias. Lo que está claro es que esta tendencia va en aumento y que la compañía está apostando fuerte por la publicidad como su nueva fuente de ingresos para sus asistentes inteligentes. La gran pregunta es: ¿hasta dónde llegará Amazon con esta estrategia? ¿Cómo afectará esto la experiencia de usuario y, en última instancia, las ventas de sus dispositivos y las suscripciones a sus plataformas? Quizás la comodidad de tener un asistente en casa está a punto de volverse un poco menos cómoda, o como decimos por acá, ‘lo barato sale caro’.

Por Editor