ios icon screengrab

¡Qué onda, cibernautas! ¿Alguna vez te ha llegado un mensaje súper raro en WhatsApp, de esos que te ofrecen un premio millonario o te piden un paro urgente porque un familiar está en apuros? Si tu respuesta es sí, ¡bienvenido al club! Los estafadores están a la orden del día y WhatsApp se ha convertido en uno de sus terrenos de juego favoritos. Pero no te agüites, la buena noticia es que no tienes por qué caer en sus redes. Con unos cuantos ajustes y un poquito de malicia, puedes proteger tu privacidad y tu cartera. En este post, vamos a platicar sobre cómo detectar y, lo más importante, cómo evitar que te den gato por liebre en la app de mensajería más usada.

La imaginación de los defraudadores no tiene límites. Pueden hacerse pasar por tu banco, por una empresa gigante como Amazon, o incluso por un ser querido en una emergencia. Desde ofertas de trabajo “demasiado buenas para ser verdad”, hasta multas falsas o alertas de cuentas bancarias bloqueadas, las tácticas son variadas. Y aunque te parezca que tu número de teléfono es un tesoro bien guardado, la neta es que, de una u otra forma, puede terminar en manos de quienes buscan estafar. Una de las modalidades más molestas son las llamadas de WhatsApp de números desconocidos. Para ponerle un alto a esto, te tengo un tip chido: activa la función “Silenciar las llamadas de números desconocidos” en la configuración de tu app. ¡Así de fácil! Las llamadas no deseadas no te molestarán y solo aparecerán en tu historial, dándote chance de revisarlas si acaso esperabas alguna llamada importante.

Otra medida súper efectiva es bloquear y reportar a esos contactos sospechosos. Si recibes un mensaje o una llamada que huele a estafa, no lo pienses dos veces: bloquéalo y repórtalo directamente a WhatsApp. Esto no solo te protege a ti, sino que también ayuda a la plataforma a identificar y expulsar a estos tramposos. Además, ¿te ha pasado que de repente apareces en un grupo de WhatsApp que ni al caso? ¡Aguas! Muchos estafadores usan los grupos para llegar a más gente. Para evitarlo, puedes configurar WhatsApp para que nadie te añada a un grupo sin tu permiso. Entra a Ajustes > Privacidad > Grupos y elige quién puede añadirte. ¡Es un paro enorme para tu tranquilidad! Y ojo con a quién añades a tus contactos. Hay estafadores que te piden que los agregues con cualquier pretexto, y al hacerlo, tu WhatsApp baja las defensas. Siempre piensa dos veces antes de guardar un número nuevo.

En resumen, proteger tu WhatsApp es más sencillo de lo que parece, pero requiere que le eches un ojo a tus ajustes y que seas un poco más desconfiado. Revisa tus opciones de privacidad, limita quién puede ver tu foto de perfil, tu información y tu estado. ¡La neta es que no todo el mundo necesita saber cuándo fue tu última conexión o ver tu foto más chida! Recuerda que las autoridades y expertos en ciberseguridad siempre están advirtiendo sobre nuevos fraudes, así que mantente informado y no le des chance a los malosos de que te vean la cara. ¡A cuidar ese WhatsApp y a disfrutar de la comunicación segura!

Por Editor