Por primera vez, Turks & Caicos (TCI) se hizo presente en la prestigiosa IBTM Américas, la feria líder de Turismo MICE, realizada durante los días 20 y 21 de agosto en la Ciudad de México.
Para el archipiélago caribeño la presencia en este encuentro que reúne a los más relevantes hosted buyers, compañías y decisores de eventos significó un auspicioso puntapié.
“Nos vamos de México con muy buenas sensaciones. Notamos una fuerte avidez de los grandes protagonistas del Turismo MICE por nuestro destino y eso es algo que nos reconforta”, afirmaron los representantes de las islas. Los mismos observaron que los asistentes ven un gran potencial en TCI porque asoma como un destino poco explorado, con mucho para ofrecer e ideal para el MICE.
Durante las jornadas de acción, los representantes de las islas desarrollaron más de 20 reuniones y mantuvieron importantes citas con empresarios de Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil, Perú y México.
Destino ascendente
Indudablemente, la amplia y variada oferta de Turks and Caicos le permite crecer no sólo en el segmento MICE, sino también en todos los ámbitos turísticos. Sus inigualables playas, el buen clima, sumado a una intachable hospitalidad le otorgan el marco perfecto para realizar un evento de trabajo o, simplemente, pasar unos días de descanso.
Cabe destacar que Providenciales -una de sus islas más famosas- fue premiado como el mejor destino del Caribe para viajes de incentivo en los World Mice Awards 2024. Para la edición del presente año, 11 hoteles están nominados dentro de las categorías Mejor Hotel MICE y Mejor Incentive Hotel, respectivamente.
A tener en cuenta
El idioma oficial en las islas es el inglés, aunque es fácil encontrar personas hablando en español. La moneda es el dólar estadounidense y, a la hora de hacer una visita, Estados Unidos, Canadá, la Unión Europa y muchos otros países pueden arribar sin visa durante 90 días con un pasaporte válido.
Todos los vuelos internacionales programados a las Islas Turcas y Caicos aterrizan en el aeropuerto internacional de Providenciales (PLS), con la excepción de un vuelo Miami- South Caicos (XSC) de American Airlines.
Actualmente, hay conexiones desde numerosas ciudades de Estados Unidos, así como desde el Reino Unido, Canadá, Bahamas, Jamaica, República Dominicana, Haití, Cuba y Antigua.