La inteligencia artificial ha sido una revolución en el ámbito tecnológico y del entretenimiento. Sin embargo, el uso de herramientas como ChatGPT está suscitando serias preocupaciones sobre la salud mental de sus usuarios. Recientemente, OpenAI ha revelado cifras alarmantes sobre el porcentaje de personas que podrían estar mostrando síntomas de trastornos mentales después de interactuar con este popular chatbot.
OpenAI estima que cada semana, un 0.07% de los usuarios activos de ChatGPT pueden exhibir signos de crisis mental grave, como psicosis o manía. Además, el 0.15% de los usuarios ha tenido conversaciones que sugieren intenciones suicidas o un apego emocional excesivo a la herramienta. Estas estadísticas son particularmente inquietantes considerando que ChatGPT ya cuenta con 800 millones de usuarios activos a nivel mundial.
La reacción de la comunidad médica no se ha hecho esperar. Profesionales de la salud mental alertan sobre el fenómeno conocido como ‘psicosis por IA’, donde personas han terminado hospitalizadas o han experimentado problemas personales significativos después de largas interacciones con ChatGPT. OpenAI ha respondido colaborando con más de 170 especialistas para mejorar la empatía y precisión con la que el chatbot maneja estas delicadas situaciones. La compañía ha introducido actualizaciones en su modelo GPT-5, con la esperanza de redirigir a las personas hacia ayuda profesional.
A pesar de estos avances, el camino hacia un ChatGPT completamente seguro es todavía incierto. Heidecke, líder de sistemas de seguridad de OpenAI, reconoce que los datos tienen limitaciones y no garantizan que los usuarios recibirán apoyo en el momento adecuado. Además, el rendimiento de la IA en conversaciones prolongadas sigue siendo un desafío, aunque OpenAI asegura haber realizado progresos significativos.
El auge de la inteligencia artificial abre una discusión sobre cómo estas herramientas impactan nuestras vidas y plantea una reflexión crítica sobre cómo debemos manejarlas. Mientras la tecnología avanza a pasos agigantados, es vital recordar la importancia de buscar un equilibrio y nunca subestimar la importancia de la salud mental.

