people on a video call

¡Hey, comunidad digital! ¿Listos para una noticia que va a cambiar la forma en que usan Google Meet? Si son de los que organizan reuniones importantes, dan clases o tienen entrevistas virtuales, esta mejora les va a volar la cabeza. Google ha escuchado nuestras plegarias y está implementando una función que nos dará el control que tanto anhelábamos: ¡las nuevas salas de espera! Adiós a las entradas inesperadas y hola a un nuevo nivel de profesionalismo y privacidad en cada videollamada.

Imaginen que tienen una sala de recepción virtual para sus reuniones. Exacto, así funciona. Con esta actualización, Google Meet ya no es un simple enlace de acceso instantáneo. Ahora, cada participante que intente unirse a tu reunión primero pasará por una ‘sala de espera’ virtual. Esto te permite, como anfitrión, decidir con precisión quién entra, en qué momento y bajo qué condiciones, antes de que se exponga cualquier contenido o conversación sensible. La idea es clara: evitar esas interrupciones incómodas y darte unos segundos (o minutos, si lo necesitas) para preparar el ambiente, asegurando un ingreso ordenado y estratégico. Es un paso gigante para transformar nuestras videollamadas en entornos mucho más controlados y profesionales.

La activación de esta función es pan comido. Puedes configurarla fácilmente desde Google Calendar al crear o editar un evento. Una vez activada, tendrás la opción de admitir o rechazar manualmente a cada persona que esté esperando. ¿Necesitas dar un aviso antes de que entren todos? ¡Puedes enviar mensajes unidireccionales a quienes aún no han sido admitidos! Incluso si ya admitiste a alguien y necesitas que espere un momento por alguna razón, puedes regresarlo a la sala de espera. Para los invitados, la experiencia también ha sido cuidada: verán un mensaje claro que les confirmará que están en el lugar correcto y que serán admitidos en breve, sin poder ver ni escuchar nada de lo que sucede en la llamada. Esto es un verdadero Game Changer para entrevistas de trabajo, juntas directivas, sesiones de coaching o incluso clases virtuales, elevando significativamente la ‘etiqueta digital’ y la privacidad de tus comunicaciones.

Esta función, que comenzó a desplegarse gradualmente, estará disponible en varios planes de Google Workspace, como Business Standard y Plus, Enterprise, Education Plus, entre otros. No es una característica experimental; llega como parte del estándar profesional que se espera para reuniones serias. Google Meet se reinventa, pasando de ser una herramienta de acceso instantáneo a un modelo más flexible y humano. Es una mejora que, aunque parezca pequeña a primera vista, es decisiva en términos de control, seguridad, privacidad y, sobre todo, en la forma en que interactuamos digitalmente. ¡Preparen sus reuniones para el siguiente nivel de profesionalismo!

Por Editor