close up shot of white robot toy

La gigante de alimentos Nestlé ha anunciado un plan que involucra la automatización de sus procesos, una estrategia que resultará en la eliminación de 16,000 puestos de trabajo a nivel global en los próximos dos años. La medida ha causado revuelo, no solo por la cantidad de despidos, sino también por las implicaciones de avanzar hacia un modelo más tecnológico y eficiente. Nestlé, conocida por marcas como KitKat y Nesquik, busca con esta decisión lograr una mayor eficiencia operativa y reducir costos ante un panorama económico desafiante.

Unos 12,000 de los puestos que desaparecerán pertenecen a áreas administrativas, donde la compañía planea implementar servicios compartidos y automatizar procesos para una mayor efectividad. Además, otros 4,000 despidos afectarán áreas de fabricación y cadena de suministro, parte de la estrategia para mejorar su productividad. Este cambio se da en un período en el que la inflación en los precios de alimentos ha puesto a muchas empresas en estado de alerta, especialmente en su principal mercado: Norteamérica.

El nuevo director ejecutivo de Nestlé ha explicado que los cambios son necesarios para adaptarse a un mundo que está en constante transformación. A pesar de la difícil decisión de recortar empleos, el CEO ha subrayado la importancia de llevar a cabo estas acciones con respeto y transparencia. La intención es simplificar la organización y optimizar los procesos mediante la automatización, con una meta de ahorro para finales de 2027.

La inversión en inteligencia artificial (IA) por parte de Nestlé también juega un papel crucial en este nuevo enfoque. La compañía ha comenzado a utilizar IA en áreas de investigación y desarrollo, así como en actividades promocionales. Con estos movimientos, Nestlé busca alinearse mejor con los cambios en las demandas de los consumidores y el alejamiento de los alimentos procesados. El futuro del gigante de la alimentación dependerá de cómo maneje este proceso de transformación y el impacto que tenga en su relación con los empleados y los consumidores.

Por Editor