Imagina poder transformar cualquier foto que tengas en tu celular en una obra de arte con solo un toque, o convertir tus apuntes en presentaciones visualmente atractivas sin necesidad de ser diseñador. Esto es precisamente lo que Google está haciendo realidad con Nano Banana, su revolucionario modelo de edición de imágenes basado en Gemini 2.5 Flash que está llegando a más aplicaciones de las que usamos diariamente. Desde su lanzamiento en agosto, esta tecnología ha demostrado ser un verdadero éxito, generando más de 5,000 millones de imágenes y democratizando la creatividad visual para millones de usuarios alrededor del mundo.
La integración de Nano Banana en Google Search representa un cambio fundamental en cómo interactuamos con las búsquedas visuales. A través de Google Lens, tanto en Android como en iOS, los usuarios pueden tomar una fotografía o seleccionar una imagen de su galería y transformarla instantáneamente usando inteligencia artificial. Solo necesitas abrir Lens dentro de la aplicación de Google y tocar la nueva opción “Create mode” para comenzar a experimentar. Esta función no solo mejora la edición de imágenes, sino que convierte la búsqueda visual en una experiencia interactiva donde cada imagen se transforma en un lienzo dinámico para la creación.
En NotebookLM, la herramienta de Google para generar resúmenes y análisis inteligentes, Nano Banana está trabajando de manera silenciosa pero poderosa. Los usuarios ahora pueden disfrutar de seis nuevos estilos visuales para sus Video Overviews, que van desde el realismo suave de la acuarela hasta el toque vibrante del anime. Además, el modelo genera ilustraciones contextuales basadas en las fuentes de información del usuario, ofreciendo una experiencia más visual y personalizada. Una de las novedades más prácticas es el nuevo formato Brief, diseñado para obtener insights rápidos sin necesidad de leer extensos resúmenes, haciendo que el aprendizaje sea más eficiente y atractivo.
Lo que hace realmente especial a Nano Banana es cómo está llevando la inteligencia artificial creativa del ámbito experimental al uso cotidiano. Próximamente llegará a Google Photos, prometiendo una nueva era para la organización, mejora y personalización de nuestras fotos personales. Aunque Google no ha revelado todos los detalles, se espera que la IA permita transformaciones visuales directas sobre fotos guardadas, combinando el poder de Gemini con la comodidad del almacenamiento fotográfico más popular del mundo. Este movimiento no solo refuerza la estrategia de Google de popularizar la creación visual, sino que marca una evolución natural del ecosistema Gemini, convergiendo productividad, creatividad y contexto visual en una experiencia única que nos permite no solo buscar información, sino crear y reinterpretar imágenes con ayuda de la IA directamente dentro de las plataformas que ya usamos a diario.