La Sábana Santa de Turín, esa misteriosa tela de lino que durante siglos ha fascinado a creyentes y escépticos por igual, parece tener un secreto que se remonta a la Edad Media. Un reciente descubrimiento histórico ha sacado a la luz evidencia documental que demuestra que ya en el siglo XIV existían dudas sobre la autenticidad de esta reliquia. Nicolas Sarzeaud, investigador de la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica, ha encontrado un texto medieval que constituye la refutación escrita más antigua conocida hasta la fecha sobre el famoso sudario de 4.3 metros de largo.

El documento descubierto pertenece a Nicole Oresme, un teólogo francés muy respetado en su época por buscar explicaciones racionales a los milagros y fenómenos sobrenaturales. En su tratado, Oresme afirma claramente que muchos clérigos engañaban a los fieles con el propósito de obtener ofrendas para sus iglesias. Específicamente menciona el caso de una iglesia en Champaña, Francia, donde se presentaba fraudulentamente un sudario como auténtico, conocido entonces como el ‘Sudario de Lirey’. Este hallazgo es particularmente relevante porque data de alrededor de 1370, confirmando que las sospechas sobre la autenticidad de la reliquia no son algo moderno.

La investigación, publicada en la revista Journal of Medieval History con revisión por pares, se suma a otras evidencias científicas que cuestionan la autenticidad de la Sábana Santa. Estudios previos de datación por radiocarbono ya habían determinado que la tela fue producida entre los siglos XIII y XIV, mientras que análisis tridimensionales más recientes demostraron que fue envuelta alrededor de una figura y no del cuerpo de Jesús. Para Andrea Nicolotti, experto mundial en el Sudario de Turín, estos nuevos hallazgos representan ‘una prueba histórica más de que, incluso en la Edad Media, se sabía que el Sudario no era auténtico’.

Este descubrimiento nos invita a reflexionar sobre cómo las reliquias religiosas han sido utilizadas históricamente y cómo la ciencia moderna continúa desentrañando misterios que durante siglos permanecieron ocultos. La Sábana Santa de Turín sigue siendo un objeto de intenso debate, pero cada nuevo hallazgo nos acerca un poco más a comprender su verdadero origen y significado histórico.

Por Editor