En un contexto de tensiones económicas y políticas a nivel mundial, China, India y Rusia han decidido fortalecer sus lazos para configurar un nuevo orden internacional que priorice al llamado ‘Sur Global’. Esta ambiciosa iniciativa fue presentada durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde el presidente chino, Xi Jinping, puso sobre la mesa un proyecto que busca ser una alternativa al dominio de Estados Unidos.

Xi Jinping argumentó que el mundo está viviendo una era de turbulencia y cambios significativos, por lo que se necesita una gobernanza global más justa y balanceada. Con este propósito, la OCS aprobó la ‘Declaración de Tianjin’, estableciendo compromisos de cooperación en múltiples áreas que van desde la seguridad hasta el comercio. Con el respaldo del presidente ruso Vladimir Putin y el primer ministro indio Narendra Modi, esta colaboración se presenta como un contrapeso frente a las políticas euroatlánticas y los desafíos impuestos por la administración estadounidense.

Además de las cuestiones políticas, los líderes de estos países también destacaron la importancia de unir esfuerzos en el ámbito económico y tecnológico. Entre sus planes se incluye la promoción de la digitalización del comercio electrónico y de un sistema de pagos alternativo que reduzca la dependencia del dólar, así como la formación de un Banco de Desarrollo de la OCS. Estas medidas buscan fortalecer la autonomía financiera de sus naciones y promover un crecimiento económico equitativo.

El escenario internacional está siendo redefinido por estas alianzas, que no solo pretenden avanzar en el ámbito económico, sino también crear un frente solidario en cuestiones de seguridad. La cumbre finalizó con la promesa de seguir trabajando unidos para enfrentar los retos del futuro, con la esperanza de construir un mundo más equilibrado y cooperativo. A medida que estos países tomen pasos firmes en este camino alternativo, el nuevo orden global propuesto podría transformarse en una realidad tangible. Sin duda, estamos ante un cambio de época donde nuevas voces claman por un espacio en el escenario internacional.

Por Editor