Desde su lanzamiento, WhatsApp se ha consolidado como una herramienta esencial en nuestras vidas diarias, siempre en búsqueda de nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario. Ahora, la popular aplicación de mensajería instantánea está probando una función que promete cambiar la manera en que compartimos nuestro contenido: las listas de amigos cercanos. Parecida a una de las características más populares de Instagram, esta función nos permitirá elegir con quién compartimos nuestras actualizaciones de estado de manera más específica y segura.
La propuesta es sencilla pero poderosa: crear un espacio virtual más íntimo con tus amigos más cercanos. Al igual que en Instagram, podrás seleccionar a un grupo reducido de contactos para compartirles tus estados. La función aparece en la configuración de privacidad de los estados, garantizando así que solo las personas elegidas vean tus actualizaciones. Esta opción brinda una etiqueta y un color distintivo, haciendo evidente quién pertenece a esta lista exclusiva. A diferencia de la opción anterior que permitía seleccionar contactos uno a uno, las listas de amigos cercanos ofrecen un mayor control y una experiencia más personalizada.
Cabe destacar que esta modificación se centrará en las nuevas actualizaciones de estado. Por lo tanto, si decides modificar tu lista, eliminando o añadiendo personas, las publicaciones anteriores permanecerán tal como estaban. Esto significa que si alguien estaba dentro de tu círculo y lo remueves, las actualizaciones compartidas con anterioridad seguirán visibles para esa persona. Además de la personalización de las listas de amigos, WhatsApp está introduciendo otra funcionalidad en su versión beta para iOS: la habilidad de compartir tus estados desde otras aplicaciones. Con un par de clics desde el menú de compartir de iOS, ahora tienes la posibilidad de agregar no solo imágenes sino también textos, emojis e incluso realizar ediciones antes de compartir.
Aunque aún no se ha anunciado una fecha exacta para el despliegue oficial de esta característica, es probable que no tardemos mucho en poder disfrutar de esta novedosa función. Dado que Meta, la compañía matriz de WhatsApp, ya tiene implementaciones similares en otras de sus aplicaciones, podemos anticipar que la expansión a todos los usuarios sea inminente. Esto representa otro paso en la dirección de un ecosistema más uniforme a través de sus plataformas. Por ahora, solo queda esperar para ver cómo esta nueva herramienta se integra y transforma nuestra forma de comunicación en la plataforma. ¡Mantente atento y prepara tus listas para cuando llegue el gran día!