gold and silver round coins

El tráfico ilegal de mercurio en méxico está envenenando a América Latina. Un nuevo informe revela una alarmante conexión entre la producción de mercurio en México, el auge del oro ilegal, y la devastación ambiental en países como colombia y perú. la Agencia de Investigación Ambiental (EIA) expone una red criminal que ha contrabandeado cientos de toneladas de mercurio desde méxico hacia sudamérica, generando miles de millones de dólares en ganancias ilícitas para grupos criminales y mineros ilegales.

El mercurio, un metal altamente tóxico, es esencial en la minería aurífera artesanal. el proceso, que implica quemar mercurio con oro para separarlo, libera este potente contaminante al aire, agua y suelo, envenenando a las comunidades locales y dañando irreparablemente los ecosistemas. el informe de la eia destaca la enorme brecha entre la información oficial sobre la producción de mercurio en méxico y la realidad del contrabando. Mientras el gobierno mexicano reporta una drástica reducción, la eia documenta el movimiento de decenas de toneladas anualmente hacia países sudamericanos, llegando incluso a minas controladas por grupos criminales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

La situación es aún más preocupante considerando el impacto en las comunidades indígenas de la amazonia. la contaminación por mercurio está afectando su salud, sus medios de subsistencia y su seguridad alimentaria. se han reportado casos de envenenamiento en varias regiones, incluyendo bebés que nacen con severos problemas de desarrollo por la exposición al mercurio a través del consumo de pescado contaminado. este tráfico ilegal no solo atenta contra el medio ambiente, sino que también impulsa la violencia, la explotación y otros crímenes relacionados con la minería ilegal.

La EIA propone soluciones urgentes, como el cierre inmediato de las minas de mercurio en méxico, una mayor colaboración internacional para combatir el contrabando, y una reforma del convenio de minamata sobre el mercurio para eliminar la minería artesanal como un ‘uso permitido’. es una guerra contra el tiempo, una lucha por proteger la salud humana y el medio ambiente de una sustancia tóxica y persistente. la complicidad de los estados en el silencio ante esta problemática resulta, en sí misma, alarmante. es crucial una acción global y decisiva para romper esta cadena tóxica que envenena a México y América Latina.

Por Editor